Administrar un servidor Linux no es nada tedioso si se tiene los suficientes conocimientos sobre este, y ademas si lo hemos montado, pero cuando dejamos nuestro puesto de trabajo, explicar paso a paso las tareas que hemos realizado a nuestro remplazo, o a un nuevo integrante del grupo de trabajo es un trabajo agotador, y en ocaciones perdida de tiempo. Para ello las interfaces graficas donde se englobe todo el sistema de una manera amigable para el usuario final, sin que este tenga muchos conocimientos sobre Linux hace esta labor mucho mas facil. Para simplicar esto, existe una herramienta llamada Webmin.
En esta ocasión vamos a instalar el webmin para administrar nuestro servidor.
- Interfaz de administración Web
- Muestra el rendimiento del Sistema
- Administrar Usuarios
- Administrar Servicios
- Administrar Tareas
- Administrar Interfaces de Red
- Verificar Log
- Administrar Acceso al Sistema
- Ver manuales de los comandos
- Ver/Parar Procesos en Ejecucion
- Administrar Sistemas de Archivos
- Instalar Software
- Administrar Servidor Apache
- Etc..
Nota: Esta instalacion se realizo sobre un Debian 6 de 32Bits
Ok, antes de continuar verifiquemos que nuestro servidor cuenta con los siguientes paquetes, si no es asi, procedemos a instalarlos.
apache2 libapache-php php5 libnet-ssleay-perl libauthen-pam-perl libio-pty-perl apt-show-versionsSi tenemos todo bien, procederemos a descargar el webmin.
wget -c http://prdownloads.sourceforge.net/webadmin/webmin_1.620_all.debCuando tengamos el paquete descargado procedemos a instalarlo.
dpkg -i webmin_1.620_all.debSi les presenta un error en la instalacion solo es escribir apt-get install -f
Despues de esperar a que instalara, solo queda acceder mediante el navegador de la siguiente manera:
https://IP:10000/Teniendo una ventana como esta:
Accedemos con usuario del sistema y listo. Tendremos algo como la siguiente Imagen, ya solo queda explorar en los diferentes apartados los servicios que me presta el Webmin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario