Aunque los servicios Cloud de email están tomando fuerza quitando los servidores locales de email, aun encontramos compañías que no confían en estos servicios Cloud, o que en cierta manera les sale mas costoso por la cantidad de empleados que tiene. Dentro de los servidores OpenSource para suplir esta necesidad, esta el paquete RoundCube, el cual a continuación vamos a configurarlo de una manera básica, con tal que me permita enviar, recibir mails internos y externos a nuestra compañía.
Nota: La configuración se va a hacer de manera local con un dominio ficticio, asi que si lo van a implementar con algún dominio verdadero les aconsejo documentarse en la WIKI de RoundCube y usar los tips de Seguridad que alli le indican. No esta demas recordar el uso de Fail2Ban, denyhost, unas buenas reglas con sudo, e instalar el clamav para búsqueda de virus dentro de los correos.
1. Actualizamos el Sistema
apt-get update && apt-get upgrade
2. Instalamos los paquetes necesarios
apt-get install gcc apache2 php5 php5-dev mcrypt libapache2-mod-php5 php5-imap php5-intl php5-common php5-mcrypt php5-mysql mysql-server libpcre3 libpcre3-dev openssl postfix courier-imap3. Instalamos Libiconv, esto tomara unos cuantos minutos
wget -c http://ftp.gnu.org/pub/gnu/libiconv/libiconv-1.14.tar.gz4. Descargamos el RoundCube, lo descomprimimos y movemos su contenido al directorio web de apache.
tar xzvf libiconv-1.14.tar.gz
cd libiconv-1.14
./configure
make
make install
wget -c http://voxel.dl.sourceforge.net/project/roundcubemail/roundcubemail/0.8.5/roundcubemail-0.8.5.tar.gz
tar zxvf roundcubemail-0.8.5.tar.gz
cd roundcubemail-0.8.5
mv * /var/www5. Configuramos el date.timezone en el php.ini:
date.timezone = America/Bogota6. Configuramos el suhosin
nano /etc/php5/conf.d/suhosin.iniBuscamos suhosin.session.encrypt y establecemos el valor a off
suhosin.session.encrypt = off7. Configuramos la base de datos
mysql -p
CREATE DATABASE roundcubemail /*!40101 CHARACTER SET utf8 COLLATE utf8_general_ci */;
GRANT ALL PRIVILEGES ON roundcubemail.* TO roundcube@localhost IDENTIFIED BY 'passworddeluser';
quit
mysql -p roundcubemail < SQL/mysql.initial.sql
8. Ingresamos a http://ip/installer/ y verificamos que el checklist este OK.
9. Luego NEXT y empezamos a configurar el RoundCube insertando los datos que este no solicita.
- El nombre del Webmail
- La pagina de soporte de nuestra empresa, por si alguien tiene un problema escriba un mail alli.
- El logo de la Empresa
- Habilitamos el checkeo de IP's
- Habilitamos el Cache de Mensajes
- En la base de datos escribimos solo el Login y el password de la db para poder escribir los cambios en esta.
- Nos generara 2 archivos de configuracion (Del webmail y de la db), podemos descargarlo o copiar su contenido en la ruta que este nos indica.
- Damos Continuar
chmod 777 -R /var/www/temp
chmod 777 -R /var/www/logs11. Verificamos el funcionamiento del servidor SMTP enviando un test a un correo externo preferiblemente de gmail, si no funciona compruebe la configuracion del postfix con dpkg-reconfigure postfix que este en internet y tenga configurado el dominio ficticio de miempresa.com
12. Deshabilitamos el instalador e indicamos que el server sea el local
nano /etc/www/config/main.inc.php
$rcmail_config['enable_installer'] = false;
$rcmail_config['default_host'] = 'miempresa.com';Nota: Recordar que miempresa.com debe de apuntar a localhost en el archivo hosts.
13. Borramos la carpeta installer:
rm -r /var/www/installer14. Configuramos los usuarios.
cd /home/user/15. Para que cada usuario que se cree tenga esa configuracion.
maildirmake Maildir
chown user:user Maildir -R
cd /etc/skel/16. Configuramos el postfix para indicar el directorio de los correos.
maildirmake Maildir
nano /etc/postfix/main.cfgY al final del archivo ingresamos la linea
home_mailbox = Maildir/Y configuramos la red desde donde se pueden enviar correos.
mynetworks = mired/mimascara17. Reiniciamos los servicios.
/etc/init.d/postfix restart && /etc/init.d/courier-imap restart && service apache2 restart18. Ingresamos al server http://ip y cada y ya con esto cada usuario que se cree en el server tendra su email.
Extras:
RoundCoube tiene unos plugins por default, en este momento el que mas nos interesa es que el usuario pueda cambiar el password desde el navegador web.Editamos el archivo main.inc.php
nano /var/www/config/main.inc.phpBuscamos la linea
$rcmail_config['plugins'] = array();Dentro del parentesis ingresamos los plugins que deseamos activar, los plugins se encuentran dentro de la carpeta plugins.
Ejemplo como quedaría.
$rcmail_config['plugins'] = array('password','plugin2','plugin3','etc');
Ya por ultimo queda probar enviando correos internos/externo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario