En ocasiones las empresas en sus migraciones tienen escritas sus paginas en aspx creyendo que solo el servidor IIS de Microsoft va a poder leerlas e interpretarlas, tomando decisiones como comprar el licenciamiento de Windows Server Web para poder mostrarlas, no indicamos que no sea necesario, ya que si la empresa desea comprar la licencia y tiene como, ademas por comodidad, los invitamos a realizar la compra, pero si la empresa no desea comprar la licencia por x o y motivo pero quiere mejorar la infraestructura ya que su viejo SO esta dando muchos problemas y ademas de eso esta "Fallando" encontramos alternativas en migraciones como lo son Debian + Apache + ModMono para leer los aplicativos desarrollados en .net.
A continuacion vamos a realizar una instalacion basica de dicho servidor, y para que quede interpretando las paginas .aspx
1: Como primera medida debemos de tener nuestro sistema actualizado.
apt-get update && apt-get upgrade2: Procederemos a instalar los paquetes necesarios para su correcto funcionamiento.
apt-get install apache2 apache2-mpm-worker libapache2-mod-mono mono-apache-server3: Despues que se reinicia el servidor apache, se procede a corroborar que el modulo de mono este arriba, este es el encargado de entender el lenguaje aspx.
a2enmod mod_mono4: De forma predeterminada solo podra leer los archivos aspx en Version 4, (Lo cual seria lo ideal) pero aun existen aplicativos en Version 2, asi que vamos a habilitar la version 2.
nano /etc/apache2/mods-enabled/mod_mono.conf
En este habilitamos o descomentariamos la linea que indica
# If you want to use ASP.NET 2.0 (via mono-apache-server2), use:Luego instalamos el modulo.
Include /etc/mono-server2/mono-server2-hosts.conf
apt-get install mono-apache-server2 && service apache2 restart
5: Ya con lo anterior podriamos copiar los archivos .aspx mediante ssh a /var/www y tener nuestro servidor funcionando.
Nota: No se configuro ningun aspecto de seguridad, este servidor solo serviria para pruebas, recuerde que si va a poner en produccion el servidor, solo permitir IP's para la conexion y administracion, buenas reglas en el Apache e IPTables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario