Compilar Kernel 3.7.* en #Debian 2da Forma

Ya mi compañero @fredysnake les había comentado de como compilar el Kernel de Linux en Debian, a la manera Debian usando el comando make-kpkg, pero esta vez vamos a ver la forma "Clásica" que podría ser valido en cualquier distribución Linux. No sin antes mencionar que esta manera es un poco mas robusta y "menos" eficiente en plataformas Debian en comparación con el make-kpkg. Así que si todos tus sistemas son Debian es mejor que uses el comando make-kpkg es mas sencillo, fácil y eficiente. 

Bueno empecemos. Todo esto lo realizo desde el directorio /root/.

Nota: antes de continuar valide que tiene los siguientes paquetes instalados:
make, gzip, gzip2, libncurses5-dev, gcc, initramfs-tools.

1. Descargar el kernel a nuestro sistema desde www.kernel.org, en esta ocasión el ultimo kernel estable es el 3.7.6:
wget -c http://www.kernel.org/pub/linux/kernel/v3.0/linux-3.7.6.tar.bz2
2. Después de descargar procedemos a desempaquetarlo:
 tar jxvf linux-3.7.6.tar.bz2
3. Ingresamos al directorio
cd linux-3.7.6
4. Limpiamos cualquier configuración previa.
make mrproper
5. Configuramos nuestro Kernel a instalar según sean nuestros requerimientos.

make menuconfig

6.  Luego de haber configurado a nuestro gusto el nuevo Kernel, le damos salir y seguimos con el siguiente comando.
make
7. Despues de tanta espera, procedemos a realizar y compilar los modulos. (Opcional)
make modules
8. Luego a instalarlos.
make modules_install
9. Procedemos a instalar el kernel.
make install
10. Instalamos la imagen init (Opcional)
mkinitramfs -o /boot/initrd.img-3.7.6 3.7.6
11. Actualizamos el Grub.
update-grub
12. Por ultimo reiniciamos el sistema.

reboot
Si realizaste adecuadamente los pasos anteriores, ya deberias de tener el ultimo kernel instalado con modulos y demas, pero para comprobar mira con el comando uname -r.

Aun asi es recomendable realizar la instalacion del kernel con el comando make-kpkg


Articulos Relacionados


2 comentarios:

Unknown dijo...

hola llegue por casulidad a tu blog, me podrias decir en la parte de make menuconfig
Que opciones por defecto debo poner y como salvar.
Por favor escribeme, necesito tambien unos cursos que me capacites obviamente pagados.
Mi correo es macutojoy@hotmail.com
JOSE CHAMACHE

Unknown dijo...

Segun sea tu caso debes de seleccionar los modulos que tengan relacion con el hardware del sistema, por ejemplo el Kernel instala drivers para USB 3.0 pero si no lo tienes, no es necesario que lo instales, solo es que veas todo el contenido del dicho kernel y habilites o deshabilites, para guardar si no mal recuerdo en la parte superior dice la tecla a oprimir para que guarde el .config.

Con Respecto al Curso te invito a visitar los cursos de certificacion de LPI que lo encuentras en la columna derecha de este blog. A finales de este año estaremos sacando un curso de administracion de GNU/Linux. Asi que pendiente