El portal especializado en Software y Hardware @PCActual se dio en la tarea de comparar dos de los iconos del Software Libre en cuanto a Ofimatica, como lo son #LibreOffice y #OpenOffice.
Como yo no soy un experto en ofimática, no me habia dado en la tarea de realizar un VS de esto, pero gracias a @pcactual lo realizaron.
A continuación un pequeño extracto del contenido, y luego el link del articulo completo si te interesa leerlo.
La hegemonía de Microsoft Office probablemente no sería tal si fueran más los usuarios que hubieran tenido la oportunidad de trabajar con regularidad con estas dos alternativas freeware. Además de disponer de la veterana suite OpenOffice, desde hace más de un año contamos con LibreOffice.
Aunque siempre han existido alternativas a Office; desde principios de la década pasada, OpenOffice se ha erigido como la suite ofimática en régimen de software libre por antonomasia. No obstante, habrás oído hablar de LibreOffice e incluso habrás tenido oportunidad de comprobar por ti mismo que al paquete veterano le ha salido un competidor muy serio.
Un pasado común
Tanto el software base que se ha utilizado para el desarrollo de ambas suites como parte de sus artífices son los mismos. En 2010, después de más de diez años de permanecer a cargo del proyecto OpenOffice, la empresa Sun Microsystems era adquirida por Oracle Corporation. Parte de los desarrolladores, temiendo que Oracle reorientara el proyecto en una dirección que no respetara la filosofía y los planteamientos originales, crearon una grupo aparte para fundar LibreOffice, cuya primera versión apareció a principios de 2011.
Desde entonces LibreOffice ha ido ganando en popularidad y en adeptos, como lo corrobora el hecho de que se erigiera como la suite ofimática por defecto en diversas versiones de las distribuciones de Linux Ubuntu o Debian, por poner solo dos ejemplos. Probablemente, las sospechas de quienes en su momento protagonizaron la escisión no carecían de fundamento, porque lo cierto es que ese mismo año Oracle se desentendió del proyecto OpenOffice. Desde entonces forma parte de Apache Incubator, que mantiene y desarrolla un amplio elenco de aplicaciones de software libre bajo el auspicio de The Apache Software Foundation. De ahí que su nombre completo haya cambiado a Apache OpenOffice.
Dado que ambas suites parten del mismo software, en un principio, sus
similitudes resultaban muy patentes. Sin embargo, ahora que ha
transcurrido algo más de un año y medio desde la bifurcación y que, de
acuerdo con los programadores de LibreOffice, median
millones de líneas de código de diferencia entre ambos paquetes,
¿podemos hablar de divergencias claras? Eso es lo que hemos tratado de
averiguar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario