Zenoss

No, no es una forma de decir "tetas" en otro idioma, este es un software de administración de redes con licencia GNU, el cual a su vez tiene su contra parte, la versión empresarial o de pago, pero nada diferente a la de la comunidad.

Pero a que viene esto, he dado con muchos programas dentro de mi carrera pero ninguno tan completo como este, y yo se que a muchos de los que están a punto de graduarse de una carrera relacionada con sistemas o SysAdmin, les interesara este software.
Muchos lo podrán conocer otros no, pero bueno al grano, les explicare de que trata este software.


Zenoss es un software de supervision o monitoreo de redes, aprovechando el protoclo SNMP el cual poseen todos los SO, con este software podremos verificar o monitorear el estado de servidores y estaciones de trabajo, así como verificar que Software tienen instalados estos, el Hardware, el consumo del ancho de banda de cada uno de estos, y no solo esto también UPS que cuenten con la opción de SNMP.
Ademas cuenta con el soporte de la comunidad los cuales aportan mucho, sin olvidar también el de pago, el cual da unas opciones extras, como soporte directo, extensiones exclusivas (que no están disponibles en la versión comunitaria).

Pero cuales son esas "extensiones", estas "extensiones" son llamadas Zenpacks, y su función es dar información mas detalladas de algunos equipos (Hardware, Software), por colocar un ejemplo, una de estos Zenpacks, me permiten obtener con mas detalle información de los equipo HP, como version del hardware, Bios, Placa Base, etc. Lo mismo con el Software, como ejemplo un servidor Asterisk, con un Zenpack que alli esta puedo obtener información de cuantas llamadas salen, cuantos canales utiliza etc.

Asi como se podran dar cuenta es una aplicación muy interesante para nosotros los admins, y por que no para los que están iniciando su proceso de administradores.

Podran descargar el Software de AQUI.

La instalación es sencilla, para los que tengan conocimientos Basicos en linux, aunque pueden descargar tambien la imagen virtual para VMware en plataformas Windows.

Les dejo unos videos para que se entretengan y vean la interfaz grafica:




Articulos Relacionados


No hay comentarios: